Energía solar fotovoltaica: ¿Cómo funciona?

La energía solar fotovoltaica es la que se obtiene por la transformación directa de la energía del sol en energía eléctrica y conseguirla es más sencillo de lo que imaginas gracias a los nuevos sistemas de placas fotovoltaicas que transformarán esas horas de sol en electricidad para ti.

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica recoge la energía solar en unas placas o transmisores que posteriormente transforman ésta en energía eléctrica a través del flujo de electricidad que se forma. Es decir, la luz del sol incide en las células fotovoltaicas de la placa haciendo que se cree un campo de electricidad entre las capas. Con este circuito eléctrico se puede generar mucha electricidad según la potencia de la energía solar. Dicho de otra forma, cuanto más intensa sea la luz, mayor será el flujo de electricidad producido.

Las placas con sus células fotoeléctricas son las encargadas de transformar la energía solar en electricidad en forma de corriente continua y ésta se transforma a corriente alterna para poder utilizarla con los equipos que tenemos en casa. Para hacer este proceso, la instalación lleva un inversor que es el encargado de transformar la corriente continua en alterna controlando la calidad y uniformidad de la señal.

Finalmente, la corriente alterna generada pasa por un contador que conecta directamente con la Red General.

Además, la energía solar fotovoltaica es energía verde. ¿Qué es energía verde? Pues una energía conseguida de forma no contaminante y que provoca poca o nada de contaminación en su uso, ya que la energía proviene del sol. Y es que las células de las placas están formadas por una o varias láminas de material semiconductor y recubiertas de un tipo de vidrio que deja pasar la radiación solar y, de esta forma, minimiza las pérdidas de calor.

La mejor opción, si tienes dudas, es consultar con profesionales del sector para escoger el sistema adecuado para tus necesidades.

Call Now Button