¿Qué autoconsumo fotovoltaico es más rentable, con o sin conexión a la red?

La diferencia entre realizar una instalación fotovoltaica aislada, o una de autoconsumo conectada a la red eléctrica y cuál de las dos opciones resulta más beneficiosa, puede ser la clave a la hora de tomar una decisión en tu paso hacia esa energía limpia. Una instalación aislada fotovoltaica de autoconsumo eléctrico se define como la que carece de capacidad  de conexión eléctrica con la red de distribución. En definitiva se trataría de poseer de una instalación autosuficiente que consiguiera no depender de la red eléctrica para obtener su demanda energética. Su independencia es su principal ventaja, ya que nos independizamos totalmente de las empresas eléctricas. Pero, ¿es rentable esa singularidad?

Existen diversos factores que hoy día hacen que aún nos debamos inclinar por una instalación conectada a la red eléctrica si los que buscamos es un inmediato ahorro y rentabilidad de nuestra base fotovoltaica, ya que la instalación de autoconsumo nos obligaría a unos hábitos de consumo muy estrictos y a unos gastos inherentes que solo serán una opción positiva para nuestro bolsillo en lugares donde no llegue la red eléctrica, lo que supondría que poder acceder a la red nos ocasionaría unos gastos superiores a los de realizar una instalación aislada.

Debemos tener en cuenta para nuestra instalación fotovoltaica será necesario contar con baterías que la acumulen para poder consumir energía cuando lo módulos fotovoltaicos no estén produciendo o nuestra demanda energética sea superior a nuestra producción. El precio de las baterías aumenta considerablemente el coste de una instalación. La presencia de esas baterías conlleva instalar más módulos para poder alimentarlas, aumentando el presupuesto y el espacio del que se debe disponer para su ubicación.  Las baterías tienen una vida  útil de unos 10 años y son el elemento más caro de la instalación. Su renovación y mantenimiento afecta negativamente a la rentabilidad de  nuestra instalación. A ello habrá que añadir un generador de emergencia para caso de avería o falta de acumulado.

Si optamos por el autoconsumo con instalación fotovoltaica conectada a la red podremos ahorrar  significativamente y generar energía rentable, limpia y sostenible sin gastos extras ya que en las horas de sol se consume la energía generada por el sistema fotovoltaico y cuando no existen rayos solares se usa energía de la red eléctrica. Así evitamos el coste de invertir en baterías, contando con la seguridad de estar siempre conectados y de no quedarnos nunca sin suministro eléctrico.

Call Now Button