Las ocho principales energías renovables

 

La enorme importancia que poseen las energias renovables reside en su origen natural y en su excelente capacidad de recuperación. En algunos casos, esta clase de energías constituyen una fuente inagotable provista por la naturaleza; en otros, destaca en ellas su enorme capacidad de regeneración.

Las principales energias renovables pueden resumirse en:

  • Biocombustibles: se denomina de esta forma a los combustibles, también conocidos como agrocombustibles, obtenidos en base a restos orgánicos de origen vegetal. Los más comunes son los producidos a partir del trigo, del maíz, de las oleaginosas o del azúcar.
  • Biomasa: comprende todo tipo de materia orgánica surgida de un proceso biológico natural o inducido, utilizada para generar energía mediante un tratamiento de gasificación, de pirólisis, de combustión o de digestión anaerobia.
  • Energía eólica: es la energía derivada del aprovechamiento de la fuerza del viento. Consiste en convertir la energía cinética del aire en movimiento en energía mecánica y finalmente en energía eléctrica.
  • Energía geotérmica: nuestro planeta conserva en sus profundidades un enorme caudal de calor interno. Los subsuelos con estas características, denominados reservorios termales, constituyen una de las energias renovables que podrían catalogarse como inagotables.
  • Energía hidráulica: la fuerza que posee el agua en su curso o en su caída, tanto en las corrientes como en los saltos de agua naturales o artificiales, puede emplearse para generar esta clase de energía que, además, ejerce un mínimo impacto sobre el medio ambiente.
  • Energía solar: la radiación electromagnética que proviene del sol da origen a la energía solar. La misma se vale de la luz, el calor y los rayos ultravioletas que son procesados mediante la conversión térmica de alta temperatura, o bien a través de la conversión fotovoltaica.
  • Energía undimotriz: en este caso, a diferencia de la energía hidráulica, estamos en presencia de la energía que se encuentra en el movimiento oscilatorio del oleaje y que se obtiene al aprovechar esta fuerza presente en los mares u océanos.
  • Energía mareomotriz: las fuerzas gravitacionales del sol y de la luna son la causa de las mareas. Es posible, pues, explotar la fuerza de las fluctuaciones naturales en los niveles de agua mediante la construcción de embalses con turbinas que concentran toda la energía.
Call Now Button