¿Qué aplicaciones tiene la energía solar térmica?

 

La energia solar térmica es una de las energías renovables más utilizadas en la actualidad. Consiste en aprovechar la energía procedente del sol mediante una instalación compuesta por placas solares, y para transferirla a través de un captador de calor con la finalidad de calentar aire o agua. Los adelantos tecnológicos permiten incluso en la actualidad calentar el agua hasta convertirla en vapor, obteniendo así un medio de producción de energía eléctrica.

Se puede afirmar que los sistemas de energía solar térmica han alcanzado su madurez. El proceso de instalación de las placas solares es sencillo y económico, casi cualquier hogar podría hacerse con uno de estos sistemas de energía solar. De hecho, España está en condiciones de cubrir aproximadamente dos tercios de consumo energético anual necesario de agua caliente. La tecnología de estos sistemas es muy sencilla y además debemos ser conscientes del gran beneficio medioambiental que suponen. En la actualidad nos encontramos en una tesitura en la que el cambio climático puede llegar a condicionar de aquí a pocos años todo nuestro modelo de vida, sobre todo en las zonas del sur de la península. Por ello, amortiguar en la medida de nuestras posibilidades y minimizar los efectos del cambio climático es una obligación que tenemos como humanidad para con nuestros descendientes.

En cuanto a las aplicaciones más destacadas de la energia solar térmica está la de generación de agua caliente sanitaria (ACS) tanto en edificios públicos, como residencias, hoteles, albergues, instalaciones deportivas, hospitales o viviendas en general. Además, se encuentra en clara expansión, gracias a los nuevos sistemas de almacenamiento de la energía que se están probando, la utilización de este tipo de energía solar para el funcionamiento de los sistemas de calefacción.

Además, el uso de este tipo de energía renovable es muy variado. Puede comprender, además de los usos mencionados anteriormente, utilizaciones tales como: el calentamiento de piscinas tanto interiores como exteriores; un uso industrial como forma de poner en marcha los hornos solares; la desalinización del agua para convertirla en potable a través de este tipo de energía; e incluso para secaderos de productos agrícolas.

En definitiva, debemos ser conscientes de que la energía solar térmica tiene incontables aplicaciones muy útiles para mejorar nuestras actividades cotidianas. Tan solo es necesario un poco de compromiso medioambiental que además se traduce en un notable beneficio económico gracias a la eficiencia energética de la energía solar térmica.

Call Now Button