Cómo funciona la aerotermia

Según el Código Técnico de Edificación, que establece lo que deben cumplir los edificios en cuanto a seguridad y habitabilidad, todas las construcciones nuevas deben incorporar un sistema de energía renovable que cubra un 30% de sus necesidades. Y la aerotermia está reconocida por Europa como tal.

Se trata de una energía de carácter térmico que se obtiene con la combinación de una bomba de calor y un acumulador que extrae todas las calorías del aire del exterior para producir agua caliente, que circulará a través de los radiadores o suelo radiante.

¿Cómo es el proceso de generación de energía?

  • Mediante un ventilador, el aire es aspirado hacia el interior de la bomba de calor. Los gases frigórificos de la batería aleteada del evaporador roban el calor al aire, que pierde alrededor de 10ºC.
  • El refrigerante cambia de estado evaporizando a presión y temperatura estables, aunque todavía fríos.
  • El gas refrigerante es succionado por el compresor donde el aumento de presión implica un aumento de temperatura; este gas caliente pasa al condensador.
  • En el condensador, que es la pieza que se encarga de transferir el calor al sistema de calefacción o de prodcción de agua caliente, el refrigerante cede su calor al agua contenida en el acumulador. Este proceso hace que el refrigerante pase de vapor sobrecalentado al estado líquido, condensando a presión constante pero con una gran pérdida de temperatura cuando lo estamos utilizando en los usos que queremos.
  • El líquido refrigerante, ya templado, pasa por la válvula de expansión, que al expansionarlo hace que pierda temperatura y presión de tal manera que hace que se vuelva a enfríar bruscamente. El ciclo termodinámico puede volver a empezar.

¿Qué ventajas tiene la aerotermia frente a otras energías?

  • Apenas desprende CO2, con lo que apenas contamina.
  • El aire exterior es una fuente de energía gratuita.
  • Puede utilizarse para calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria.
  • Los equipos aerotérmicos no necesitan mantenimiento de técnicos especializados, al carecer de quemador y de cámara de combustión.
  • Para su instalación sólo se necesita un espacio pequeño, igual que si fuera para una caldera tradicional pero sin requerir el almacenamiento del combustible.
  • Una instalación de aerotermia ofrece una alta eficiencia energética durante todo el año y aunque es más cara la inversión inicial, se amortiza rápido.
Call Now Button