Una vez que ha desaparecido el denominado «impuesto al sol», puede ser el momento de plantearse seriamente el autoconsumo eléctrico. Esta opción está llevando a numerosos propietarios a hacer cuentas para averiguar si realmente merece la pena el autoconsumo eléctrico mediante paneles solares en los tejados, de cara a aprovechar la luz solar, produciendo su propia energía eléctrica. Podemos encontrarnos dos tipos de instalaciones de autoconsumo. Por un lado las que están aisladas de la red y tan solo tienen como misión auto abastecer al emplazamiento de energía eléctrica. Por otro existen las que se encuentran conectadas a la red haciendo posible el vertido de los excedentes a la red de distribución eléctrica. Esta última obtiene una compensación económica por esta acción.
La principal ventaja de los kiks solares para autoconsumo eléctrico radica en el ahorro en la factura, ya que consumimos lo que producimos y eso nos posibilita unos kilovatios hora mensuales que dejamos de pagar a nuestra suministradora habitual. Esa es la vertiente mas pragmática, pero hay otras, como la sostenibilidad, que tocan fibras que cada vez son mas importantes para los consumidores. La concienciación medioambiental se convierte cada día mas en una razón para promover el autoconsumo eléctrico solar. Esta argumentación permite una menor dependencia de la sociedad con respecto a energías “sucias” que acaban dañando la salud del planeta.
Otra ventaja que también se extiende es la de proveer de energía eléctrica a viviendas diseminadas o perdidas en la naturaleza, incapaces de tener acceso a la red tradicional y que habían renunciado a ello.
La desventaja mas reseñable del autoconsumo eléctrico es el precio. Para llevar a cabo este gesto de cara al autoconsumo eléctrico debemos ser conscientes de que se trata de una inversión a medio o largo plazo, según zonas y capacidad del sistema. Los paneles fotovoltaicos y toda su infraestructura se han abaratado notablemente en los últimos años, pero es necesario un desembolso inicial que iremos recuperando con el tiempo, con paciencia, a la vez que somos mas solidarios y cuidadosos con nuestro entorno.