Arquitectura eficiente: ahorro energetico

El mundo de la arquitectura ha abrazado la eficiencia medio ambiental y energética y el ahorro de energía como elementos de vanguardia y los ha incorporado como indispensables a la hora de afrontar los retos de un futuro que ya está aquí. La cada vez mas presente conciencia sobre el cuidado del medio ambiente está presente en el día a día de los planteamientos de los estudios de arquitectura, de manera que las casas ecológicas que ofrecen soluciones arquitectónicas de cara a mejorar el problema de consumo energético, el reciclado y reutilización de aguas y residuos son ahora la referencia y punta de lanza en el sector.

Los puntos básicos sobre los que pivotan esas soluciones que permiten un ahorro en recursos naturales son principalmente:

  • Emplear en la construcción productos naturales y autóctonos de cara a minimizar el consumo de energía tanto en la construcción como en el proceso de transporte.
  • Utilizar sistemas y elementos encaminados a la reducción del consumo eléctrico, así como dispositivos de ahorro de agua.
  • Optimizar el cierre de las puertas y de las ventanas.
  • Sacar todo su partido a la iluminación natural y el calor diurno.
  • Estudiar el aprovechamiento máximo de la ventilación natural y minimizar la necesidad del uso del aire acondicionado.
  • Implementar un adecuado aislamiento térmico de las paredes y cubierta del edificio.

El futuro es eficiente

Todo ello se está viendo adecuadamente complementado por elementos y sistemas de  domótica que controlan y aconsejan sobre las mejores fórmulas del uso y el ahorro de la energía y nos ayudan a cuidar el entorno y rebajar las facturas. La eficiencia de la iluminación, la calefacción, los electrodomésticos o el riego son elementos muy importantes en esta línea de trabajo. El objetivo deberá ser que la vivienda sea autosuficiente energéticamente, pero además no debemos olvidar que el hogar debe contener sistemas de reciclado para sus residuos, así como generar su propia energía y posibilitar la reutilización y filtrado de aguas. Aún hay mucho por hacer, pero la eficiencia energética ya está inevitablemente ligada a la arquitectura. El futuro va a estar construido por una arquitectura inteligente basada en la calidad, capaz de dotar con el máximo confort al hogar, invirtiendo en ello el menor impacto económico y medioambiental.

Call Now Button