Subvenciones de construcción sostenible – Junta de Andalucía

De un tiempo a esta parte, el precio de la energía ha experimentado un crecimiento exponencial, con lo que los hogares pierden alarmantemente poder adquisitivo y las empresas minoran su competitividad y se destruye empleo.

Gran parte de este elevado coste también está provocado por dos factores adicionales:

  • El comportamiento térmico inadecuado de prácticamente el 50% de los edificios actuales, que fueron construidos antes de la implantación de las normativas en materia de ahorro y eficiencia energética.
  • Las deficiencias detectadas en las instalaciones y sistemas de generación, distribución y uso de la energía.

Ante esta situación, se promueve una iniciativa encuadrada dentro de los objetivos de la Unión Europea encaminados a reducir el consumo eléctrico de los edificios, que actualmente supone el 40% del total de la energía que se consume en Europa. Paralelamente, se pretende impulsar el sector de la construcción para poder reducir la elevada tasa de paro y el importe de las facturas energéticas de empresas y hogares.

El Programa se implanta para dotar de incentivos económicos a los promotores (personas físicas o jurídicas como comunidades de propietarios, autónomos, cooperativas de viviendas, etc.) de reformas y rehabilitaciones de edificios encaminados al ahorro y la eficiencia energética, por medio de la implantación de energías renovables.

Con estas subvenciones de construcción sostenible de la Junta de Andalucía, se persigue:

  • Dar un impulso decisivo a la reactivación económica, con la participación de más de 10.000 empresas proveedoras de los elementos subvencionados, que deberán estar adheridas a este programa.
  • Promover la política de eficiencia energética, con un ahorro previsto de aproximadamente 170.000 toneladas por año en la emisión de gases con efecto invernadero.
  • Alcanzar la consiguiente disminución de la cuantía económica en las facturas energéticas de hogares y empresas.

Para optar a este tipo de subvenciones, los beneficiarios deben estar al corriente con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

Cada beneficiario puede obtener una subvención máxima de 200.000 euros, siendo exigible siempre una inversión mínima de 500 euros. Existen diversas líneas de actuación:

  • Transformación de infravivienda.
  • Rehabilitación autonómica.
  • Rehabilitación individualizada de viviendas.
  • Rehabilitación de edificios.
  • Rehabilitación singular.
  • Mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios.

En cualquier caso, el importe subvencionado supondrá entre el 60% y el 80% del total del presupuesto.

Call Now Button