Los pellets son el combustible utilizado en calderas y estufas de biomasa.
Consisten en unos pequeños cilindros de material vegetal triturado y prensado (virutas, restos vegetales de poda, desbroce, subproductos, etc.). Como hemos dicho son de pequeñas dimensiones (entre 1 y 4 cm de longitud), pero el hecho de estar prensados hacen que tengan una densidad alta de biomasa comparado al material vegetal sin prensar. Esta característica será importante en cuanto a su capacidad calorífica.
¿Son todos los pellets iguales?
No, existen importantes diferencias principalmente debidas al origen del material vegetal con el que se fabrican y a su densidad (que dependerá del nivel de prensado). Es importante utilizar pellets de origen certificado que nos garanticen el origen y el proceso de fabricación.
¿Cómo se fabrican los pellets?
El proceso de fabricación de los pellets consta de los siguientes pasos:
- Selección y clasificación de la materia prima (material vegetal).
El origen vegetal de los pellet es muy variado y de sus características dependerá el poder calorífico del pellets. Algunos orígenes son: ramas y restos de poda: vides, pino, olivo; corteza de árboles; subproductos de industria como huesos de aceituna o cáscaras de frutos secos, etc.
- Cortar y triturar el material hasta virutas o serrín.
A continuación y mediante distinta maquinarias se va reduciendo el tamaño en diferentes etapas hasta el triturado.
- Secado.
Eliminar cualquier resto de humedad es fundamental para la calidad final del producto.
- Prensado.
Los pellets también se fabrican con mezclas de distintos orígenes. Por lo que antes de este paso se realizarán las mezclas. Al igual que el caso del secado, el prensado es primordial en la calidad de un pellet. El presado se realiza en condiciones de elevada presión y temperatura. Cuanto más compacto el pellet, mayor densidad de biomasa.
- Control de calidad y clasificación.
Se comprueba el tamaño homogéneo, el nivel de compactación, presencia de humedad, poder calorífico, etc. Es aconsejable comprar pellets con certificado de origen y calidad.
- Envasado y almacenamiento para su venta y distribución.
¿Dónde utilizamos los pellets?
Los pellets sólo deben utilizarse en calderas y estufas específicas para usar biomasa como combustible. Se pueden usar para calefacción en viviendas y casas, para calderas de agua caliente, calderas de vapor y, cada vez más se está utilizando como biocombustible a nivel industrial.
Los pellets son un combustible cada vez más demandado en sistemas de calefacción por sus importantes ventajas frente a combustibles fósiles. La calidad o características de un pellet dependen de su poder calorífico y esto dependerá del tipo de materia vegetal con que se fabrica, del proceso de fabricación (secado y prensado) y del tamaño.