Las energías renovables son energías que se obtienen de fuentes naturales que son inagotables como el sol, el aire o el agua. Son energías limpias que además contribuyen a cuidar el medio ambiente y son mas ventajosas que los combustibles fósiles, los cuales se agotan y tienen efectos mucho más contaminantes.
Tipos de energías renovables
Hay varios tipos de energías renovables dependiendo de la fuente natural que se utilice, así podemos distinguir algunas como:
- Energía solar: Es la energía que transforma los rayos de sol en electricidad a través de las llamadas placas solares, las cuales guardan la energía del sol y la transforma en electricidad.
- Energía eólica: Es aquella que utiliza el viento como fuente para crear electricidad mediante turbinas de viento que están conectadas a un generado que produce electricidad.
- Energía Hidráulica: Aprovecha la energía de la caída del agua desde cierta altura. El agua a gran velocidad mueve unas turbinas y a través de generadores se transforman en electricidad.
- Biomasa: A través de la fotosíntesis las plantas capturan energía del sol. Esta energía acumulada en maderas, plantas y otros residuos orgánicos al quemarse liberan energía acumulada. Es los que se conoce como energía biomasa.
Estas son las más importantes, aunque existen muchas otras como la energía nuclear, el hidrógeno, la energía océanos, la energía térmica o la energía geotérmica, con la cual se aprovecha el calor generado en el interior de la tierra.
Ventajas de las energías renovables
Son muchas las ventajas que podemos encontrarnos con la utilización de las energías renovables.
- Son reutilizables, no son perecederas como el petróleo por ejemplo.
- Ayudan a cuidar el medio ambiente. Al no necesitar de una combustión como en refinerías o plantas industriales.
- Ayudan a detener el efecto invernadero. Disminuye el grado de contaminación de aire y las emisiones contaminantes.