¿Necesito un permiso de obra para instalar paneles solares?

Cuando alguien se pregunta si necesita un permiso de obra para instalar paneles solares siempre respondemos lo mismo, depende. Y es que algunas comunidades autónomas exigen estos permisos y otras ya lo eliminaron por completo. Vamos a hablar más en profundidad sobre este tema.

El autoconsumo debe estar exento de licencias

Una licencia de obra es, en definitiva, una autorización municipal para realizar una construcción. Es una forma de comprobar que el proyecto que vas a llevar a cabo se adecua a lo establecido en la normativa urbanística. Tiene sentido que ningún ayuntamiento exija licencias para su instalación. Por eso, algunas autonomías han decidido  eliminarlas por completo y otras aún están exigiendo licencias. Por lo que todavía queda muchísimo trabajo por hacer en este campo.

¿Qué Comunidades Autónomas son las que piden licencia para la instalación de paneles solares?

Además de la ya mencionada Andalucía, son pocas las comunidades autónomas que han incluido en sus normas de urbanismo la posibilidad de trámite de instalaciones fotovoltaicas sin licencia de obras. Las normas de urbanismo de Extremadura y Cataluña, por ejemplo, establecen que las obras de instalaciones de placas solares puedan ejecutarse con una simple comunicación previa. Castilla y León, por su parte, requiere de declaración responsable para aquellas “instalaciones de aprovechamiento de energía solar para autoconsumo sobre edificaciones o construcciones”.

Los dos archipiélagos de nuestro país son también ejemplos de la progresiva introducción de métodos simples para la realización de instalaciones solares. En este caso, facilitar los procesos es particularmente importante, dada la escasez de energía en nuestras islas, que consumen gran cantidad de derivados del petróleo. Las Islas Baleares, en sus leyes urbanísticas, requieren comunicación previa para la instalación de placas solares térmicas o fotovoltaicas y en instalaciones de puntos de recarga de vehículos eléctricos. La comunidad autónoma de Canarias, por su parte, ha ido incluso más lejos, incluyendo a las instalaciones aisladas de la red eléctrica entre aquellas que pueden acogerse a la comunicación previa para iniciar los proyectos fotovoltaicos.

En el caso del resto de autonomías parece que de momento no hay avances. Y esto es un atraso para el ahorro de energía y para el medio ambiente.

Call Now Button