Los errores más comunes en la composición de un kit solar

Cuando instalamos un kit solar se pueden cometer muchos errores como pueden ser el de no tener en cuenta la autonomía de una batería o poner una cantidad de paneles solares errónea ¡Vamos a contarte cuáles son los errores más comunes en la composición de un kit solar y en qué perjudica! Toma nota.

¿Qué es un kit solar?

Cuando hablamos de kit solar para autoconsumo fotovoltaico estamos hablando de un pack que contiene todo lo que necesitamos para una instalación fotovoltaica con la que produciremos electricidad en nuestra casa o negocio a partir de la energía solar.

Los kits solares suelen traer instrucciones para su puesta en marcha y se puedan así instalar las placas fotovoltaicas por nuestra cuenta. Pero es recomendable que el kit solar lo instale un instalador certificado que tenga los conocimientos específicos de energía fotovoltaica.

Errores en la composición de un kit solar

  • Un error muy común suele ocurrir con los reguladores del kit solar. Este regulador debe escogerse en función del panel solar al que irá conectado. La conexión debe ser acorde al regulador y la potencia que entregan.
  • Otro de los errores más comunes con los kit solares suelen ser con las baterías. Y es que las baterías de plomo afectan muy negativamente y se estropean antes. Dimensionar las baterías en función de lo que consumimos es algo esencial.
  • El inversor del kit solar al estar encendido tiene un consumo propio y este consumo debe ser tenido en cuenta para dimensionar el kit solar. Pues un error muy común es no tener en cuenta ese consumo del inversor. El inversor extrae la energía de las baterías por lo que no podemos tener un inversor muy potente en un banco de baterías pequeño.

Así que si quieres evitar estos errores con tu kit solar lo mejor es que cuentes con un instalador profesional que te asesore y te instale el kit solar sin errores.

Call Now Button