Dime qué sistema de calefacción usas y te diré cuánto gastas

Todos sabemos que hay sistemas de calefacción con los que ahorras más y otros con los que tu consumo energético se pone por las nubes. Quizás no sepas cuáles son los que consumen menos energía y los que consumen más, por eso, hoy venimos a ayudarte y explicarte los tipos de calefacción que hay y el consumo de cada una de ellas.

  • Calefacción de gas natural: La calefacción de gas natural es muy recomendable en los hogares, ya que podemos tener un ahorro energético de hasta un 25%. Es un tipo de sistema que aporta calefacción y agua caliente sanitaria.
  • Suelo radiante: Hay dos tipos de suelos radiantes, los eléctricos o los de agua a baja temperatura. Es un sistema de calefacción más cara pero es la más confortable.
  • Calefacción eléctrica: Dentro de la energía eléctrica podemos encontrar varios tipos de calefacción: mediante bomba de calor, acumuladores de calor o radiadores eléctricos de bajo consumo. Todas estas opciones consumen más energía que la calefacción de gas natural y además son menos confortables.
  • Mediante convectores: A través de una resistencia eléctrica se calienta el aire frío que entra por la parte inferior del aparato. Luego se expulsa ese aire convertido en calor por la parte superior al instante, ofreciendo calor. El inconveniente es que no proporciona el calor suficiente para casas y estancias grandes, por lo que aunque su consumo es bajo, al tener que utilizar más y más tiempo podría subir el gasto, convirtiéndolo en un tipo de calefacción cara.
  • Energía solar térmica: Si duda es la instalación más cara y difícil de todas, pero con la que más ahorro energético vamos a conseguir. Además es cuidadoso con el medio ambiente.

Elige bien el tipo de calefacción que quieres para tu casa, ya que de ella dependerá tu factura de la luz.

Call Now Button