Cómo reducir la factura energética con renovables

Las energías renovables además de ayudar a la lucha contra el cambio climático, también nos ayudan a reducir nuestra factura energética de diferentes formas. Las tan temidas facturas de calefacción, luz, etc. pueden ser menores si las energías que utilizamos son renovables y con unos sencillos trucos para ahorrar.

Que nuestra calefacción dependa del gas natural o de la luz puede provocar un incremento considerable en factura en épocas como el invierno. Una solución a este ‘descontrol’ de gasto puede ser la utilización de energías renovables como la solar o térmica para que sea ésta quien haga frente a nuestros gastos. Siendo energías limpias y no contaminantes, su precio es (a la larga) mucho más económico que el de las energías tradicionales.

¿Cómo podemos ahorrar energía en casa?

  1. Iluminación. Opta por bombillas de bajo consumo para evitar el incremento de gasto en la factura.
  2. Eficiencia. Utiliza electrodomésticos de clase energética A++ ó A+++ porque te harán ahorrar hasta un 70% de energía respecto a los electrodomésticos de clase A. Es una forma de ahorrar energía y gasto, además de ser previsor con el medio ambiente.
  3. Temperatura. Si dispones de aire acondicionado o calefacción central, lo idóneo es que configures tus equipos para obtener la temperatura ideal y evitar incrementos en el gasto. La calefacción debe estar a 20ºC, el aire acondicionado a 26º y 35º para el agua caliente, siempre depende del tipo de uso que le des.
  4. Huecos. Una de las razones de pérdida de energía e incremento en facturas es los numerosos huecos existentes en puertas y ventanas. Mejora el aislamiento de los mismos y así ahorrarás hasta un 35% de energía.
  5. Aislante. Tanto en la cubierta de tu hogar como en las paredes, escoger un buen material aislante hará que ahorres hasta un 70% en gasto energético.
Call Now Button