¿Cómo puedo economizar el gasto eléctrico en casa?

Uno de los objetivos principales en muchas familias es reducir el gasto en la factura de la luz. Un importante porcentaje del presupuesto familiar se dedica a, consumo energético, y este gato se incrementa notablemente en ciertas épocas del año como el verano donde tenemos que tirar de aire acondicionado para poder estar a gusto en casa.

Aunque cada vez usamos más aparatos eléctricos en nuestros hogares con el consiguiente aumento de consumo debemos saber que contamos con algunos trucos y estrategias para reducir este gasto eléctrico en casa. Hoy os damos unos cuantos consejos al respecto.

  1. Platéate cambiar la iluminación de tu casa pasándote a las bombillas LED.

Estas bombillas LED tienen un consumo mucho menor que las halógenas y mayor vida útil. Aunque al principio suponga un gasto, es realmente una inversión a medio y largo plazo.

  1. Utiliza tus electrodomésticos de forma eficiente.

No uses la lavadora o el lavavajillas con poca carga. Si tienen opción de lavado ECO utilízalo siempre que sea posible. Procura no usar agua caliente en la lavadora.

  1. Apaga tus aparatos eléctricos por completo y las regletas de enchufes.

Dejar un aparato en stand-by o las regletas constantemente encendidas es un gasto completamente superfluo.

  1. Utiliza la temperatura adecuada en tu sistema de climatización y aire acondicionado.

Establecer una temperatura adecuada para el aire acondicionado en verano como para la calefacción en invierno es un aspecto fácil de controlar y muy efectivo para reducir el consumo energético. En verano el termostato del aire acondicionado debemos ponerlo entre 24 y 26 °C.

  1. Repara cualquier desperfecto que pueda reducir el aislamiento térmico de tu hogar.

Mantener un correcto aislamiento térmico es fundamental para reducir el consumo en aire acondicionado y el mantenimiento del máximo confort en la vivienda.

  1. Revisa el funcionamiento de tu equipo de aire acondicionado.

El mantenimiento y revisión de nuestro aire acondicionado asegura que el equipo funciona de forma eficiente y por tanto, con menor gasto de energía. Si se trata de una nueva instalación también es importante valorar las características de eficiencia energética del aparato que vamos a instalar así como el correcto diseño de la instalación.

  1. Persianas y toldos para reducir el calor en verano.

Mantener las persianas bajadas en los momentos de máxima insolación así como utilizar toldos para disminuir el calentamiento de nuestra casa por efecto de la radiación solar hará que aumente la eficiencia de nuestro sistema de aire acondicionado.  

  1. Utiliza electrodomésticos de alta eficiencia energética.

Los electrodomésticos con etiqueta energética A+++ son los más eficientes, es decir, tienen un mayor rendimiento con menor gasto energético.

  1. ¿Has valorado la instalación de placas solares para agua caliente y electricidad?

La nueva legislación parece que vuelve a apostar por apoyar la instalación de placas solares para el autoconsumo de energía eléctrica. Si vives en una casa unifamiliar o en el campo quizá puedas plantearte la instalación de placas solares fotovoltaicas. Sí, supone una inversión de dinero inicial, pero a la larga el ahorro de tu factura de la luz será importante.

Está claro que no podemos vivir sin gastar energía eléctrica, lo que sí está en nuestras manos es gastarla de la forma más eficiente posible. Además de los consejos que os hemos dado, la mejor forma de reducir nuestro consumo energético es actuar de forma sensata utilizando sólo la energía que realmente necesitamos y aparatos de alta eficiencia energética.

Call Now Button