¿Como mantener tu suelo radiante?

La calefacción por suelo radiante es uno de los sistemas más eficientes que existen actualmente. Está basado en la circulación de agua por una red de tubos, en un circuito cerrado. Como es normal, este tipo de instalaciones necesitan de un mantenimiento que evite los problemas más frecuentes:

  • Aumento del consumo habitual de energía.
  • Fugas de agua.
  • Desajustes en la regulación, lo que supone que unas dependencias se calienten más que otras.
  • Pérdida de la transmisión de calor.
  • Putrefacción del agua, que se espesa y se acaba convirtiendo en lodo debido a la oxidación interna de los tubos conductores.
  • Deterioro significativo de la caldera, las bombas, las válvulas y las tuberías.

Con el mantenimiento adecuado, además de un óptimo funcionamiento de la instalación y de evitar averías, conseguiremos ahorrar dinero y ganar en confort dentro de nuestro hogar.

Te proponemos diversos tipos de mantenimiento que, combinados con las correspondientes revisiones, nos facilitarán alcanzar este objetivo.

  • Periódicamente, siempre según las recomendaciones del instalador, debes realizar una revisión de lodos en nuestra instalación, así como del correcto funcionamiento de la misma.
  • Regular de manera independiente cada circuito de la instalación; para eso nos ayudaremos de los caudalímetros, repartiendo correctamente el caudal de agua, dependiendo de la zona que estemos calentando. Conseguiremos una temperatura adecuada en toda la casa.
  • Revisar y verificar el correcto funcionamiento y equilibrado de los caudalímetros.
  • Para limpiar la instalación, vaciar todo el contenido de agua.
  • Utilizar agua a presión para limpiar todos los circuitos y los colectores.
  • Limpiar manualmente todas las válvulas.

mantener el suelo radianteUna vez finalizada esta primera fase de la limpieza, se recomienda llenar la instalación con agua y un aditivo especialmente indicado para desincrustar y limpiar los tubos por dentro. Mantener así la instalación funcionando durante aproximadamente dos semanas.

Por último, repetiremos el proceso de vaciado y limpieza de la instalación mediante el agua a presión y la volveremos a llenar con agua y un aditivo que proteja el circuito de corrosiones y, por tanto, pérdidas de líquido.

Un mantenimiento que se podría dividir en dos fundamentalmente:

  1. Mantenimiento correctivo. Solo se deben corregir pequeños desperfectos o arreglar y cambiar elementos que no funcionen del sistema.
  2. Mantenimiento preventivo. Hay que realizar inspecciones periódicas para comprobar las condiciones del sistema y evitar así males y desperfectos mayores. Por ejemplo, en las tuberías se pueden acumular sustancias que debemos quitar para evitar estancamientos y que el agua no fluya bien, por lo que podría estropearse, disminuir su eficacia o provocar males como escapes.

Al margen de estos consejos de mantenimiento, es muy recomendable la instalación de sistema de decantación de lodos. Se suele instalar justo antes de la caldera y se compone de un separador de gases, un separador de los sólidos que se encuentren en suspensión, un capturador de sólidos y un grifo para vaciar el resultado de la depuración. Con este sistema de decantación, evitaremos averías graves y muy costosas.

Si aún dudas de porqué debes instalar en casa suelo radiante, te dejamos algunos de los beneficios de los que podrás disfrutar.

Ventajas suelo radiante

La calefacción por suelo radiante al consistir en la instalación de tubería por la superficie de la vivienda bajo el suelo, hace que estas tuberías ofrezcan numerosos beneficios a sus usuarios.

  1. Ahorro. Puede suponer un ahorro entre un 10% y un 20% en relación a otros sistemas de calefacción convencional ya que la temperatura de impulsión del agua es muy baja (30-45º) frente a los tradicionales sistemas de calefacción (80-85º).
  2. Confort. La temperatura del aire cercano al suelo es ligeramente superior a la del aire por encima de nuestra cabeza con lo que hace que el calor se reparta uniformemente por toda la casa sin sensación de embotamiento.
  3. Saludable. Al no tener corrientes de aire no produce sequedad en el ambiente, por lo que se reduce el polvo y la posibilidad de aparición de ácaros. Es ideal para personas alérgicas por sus múltiples beneficios.
  4. Trabajo de forma continua. Puede trabajar muchas horas sin problemas, por lo que es muy útil para hogares y edificios con una ocupación de horario muy alta.
  5. Refrigeración verano. Gracias a este sistema y utilizando una bomba de calor podemos utilizar la instalación para refrescar el suelo en verano.
  6. No ocupa espacio. Al ir bajo el suelo no ocupa espacio como podrían hacer los radiadores por ejemplo. Además, el sistema es mucho más ‘estético’ ya que no se ve.
  7. Respetuoso con el medio ambiente. Por tener un consumo más bajo.

Como puedes comprobar la instalación de suelo radiante trae muchos beneficios a tu hogar, y su mantenimiento es mucho más sencillo y menos costoso que el de las calefacciones habituales. No dudes en ponerte en contacto con profesionales para consultar las dudas que tengas al respecto.

Call Now Button