Cómo mantener tu placa solar

Las placas solares, independiente del tipo (panel solar fotovoltaico, térmico o híbrido), necesitan de un mantenimiento básico. Con este mantenimiento nos aseguramos que nuestra placa solar funciona de forma eficiente y evitamos problemas debido al deterioro de sus componentes. En definitiva, ayudamos a prolongar la vida útil y el rendimiento óptimo de nuestra instalación de placas solares.

Pero, exactamente, ¿en qué consiste y cómo debemos realizar el mantenimiento de un panel solar?

  1. La limpieza de la placa solar.

Los paneles solares debido a su localización se ensucian con polvo, barro (lluvia), restos de vegetación, etc. Un panel sucio reduce de forma importante la cantidad de energía solar absorbida y por tanto, su rendimiento. En teoría la placa se limpia normalmente cuando llueve, pero esta limpieza no es completa y necesita de un lavado específico para garantice su buen funcionamiento y rendimiento. Esta labor será más o menos frecuente dependiendo de la localización de la instalación y climatología: si llueve mucho o no, si está rodeada de árboles, pájaros; etc. Aquí te damos las pautas para realizar la limpieza.

  • ¿Cómo realizar la limpieza de una placa solar?

La limpieza debemos de realizarla con cuidado de no deteriorar la placa y su superficie. Hay disponibles en el mercado kits de limpieza específicos para placas solares que contienen tanto los productos de limpieza adecuados como las gamuzas y cepillos suaves para realizarlo. También se puede utilizar agua a presión, pero esta presión debe ser controlada, ya que podemos deteriorar parte de la estructura (juntas de placas).

  • ¿Qué debemos evitar en la limpieza de la placa solar?

Nunca debemos realizar la limpieza en seco; debemos evitar usar aguas con alto contenido en cal; no utilizar detergentes abrasivos o con disolventes; y no ejercer demasiada presión sobre la placa (tanto con agua a presión como manualmente en el secado).

  1. Revisión de la integridad de estructuras.

La placa solar puede rayarse o agrietarse, las gomas aislantes y las juntas pueden deteriorarse, se pueden desplazar anclajes, etc. Revisar el estado físico e integridad de la instalación y repararlos es fundamental para garantizar su óptimo rendimiento. Estas revisiones debemos realizarlas periódicamente, pero especialmente si ha habido situaciones climatológicas intensas (granizo, vientos fuertes, temporal).

  1. Revisión del funcionamiento de la instalación.

Para instalaciones de energía solar térmica un elemento fundamental de la instalación que debe ser revisado periódicamente es el depósito de acumulación, ya que si este no realiza bien su función estaremos desaprovechando gran parte de la energía generada. Además del depósito de acumulación el resto de componentes (bombas, intercambiadores, sistemas auxiliares, etc.) deben ser revisados por técnicos especialistas en instalaciones solares para garantizar su buen funcionamiento.

El correcto mantenimiento de una placa solar es fundamental para que obtengamos un máximo rendimiento. La limpieza de la placa y el chequeo de problemas estructurales (grietas, rayados, juntas, gomas) son los primeros aspectos que debemos considerar en el mantenimiento de nuestras placas solares.

Call Now Button