La calefacción central nos permite disfrutar de una temperatura agradable y de un máximo confort durante los meses de frío. Para asegurar que todo funciona correctamente nos conviene saber el momento más adecuado para ponerla en marcha así como el procedimiento para hacerlo.
Revisión y puesta a punto de la calefacción
Al igual que con los aires acondicionados, es muy importante realizar revisiones periódicas de nuestra calefacción central. Lo más adecuado para llevar a cabo dichas revisiones es aprovechar el apagado de la calefacción en primavera y su puesta en marcha para el otoño-invierno. Por ello, a principios de otoño, últimos días de septiembre y primeros de noviembre, justo antes de empezar a necesitarla y antes de ponerla en funcionamiento para los meses de frío, es el mejor momento para realizar esta puesta a punto de nuestro sistema de calefacción central.
Esta revisión es especialmente importante si durante el pasado invierno estuvimos notando algunas anomalías en el funcionamiento de nuestra calefacción, pero que no se revisaron y arreglaron porque requería apagar la caldera y no se podía prescindir de calefacción en esos momentos. Ahora, con la caldera fuera de funcionamiento, es el momento de revisar y reparar esos pequeños problemas o desajustes.
Para asegurarnos que toda la revisión se realizará de forma adecuada y con garantías debemos contactar con nuestro instalador o un servicio técnico de confianza que tenga la certificación técnica para hacer los trabajos de mantenimiento y que, además, aprovechemos para que lleve a cabo la puesta en marcha. Los técnicos instaladores se encargarán de comprobar el correcto funcionamiento de la caldera, radiadores y revisar la instalación completa.
¿Qué nos garantizamos con esta revisión y puesta a punto?
- Un óptimo rendimiento de todo el sistema cuando empezamos a necesitar la calefacción.
- Evitaremos problemas técnicos o averías que pueden ser más costosos de reparar o simplemente nos obligarán a prescindir de la calefacción cuando más la necesitemos.
- Evitamos encendidos y apagados de la caldera en momentos en los que es necesaria.
- Aseguramos la eficiencia energética de nuestra calefacción central, lo que nos puede suponer un importante ahorro en la factura.
Momento de poner en marcha la calefacción
La puesta en marcha de la calefacción central es recomendable que la realice un técnico especializado, aunque no es obligatorio. Además, como hemos comentado, es importante que antes de su puesta en marcha se realice una inspección y puesta a punto de todo el sistema. Con ello nos aseguremos la comodidad de disfrutar de una buena climatización de nuestro hogar o comunidad durante los meses de frío.