Podemos afirmar que el pellets de madera es más económico que la luz eléctrica.
Hablamos del combustible del futuro, ya que se trata de un material totalmente reciclado, que es más barato, potente, seguro, limpio, sostenible y ecológico.
En términos generales y de potencia, podemos decir que cada 2 kg de pellets aportan la misma energía que 10 kilovatios (kW) de electricidad.
Un calentador de luz de una potencia de 1000 W consume 1000 W por hora. Eso es 1 kWh. Funcionando aproximadamente unas cinco horas al día, consume 150 kWh al mes. Lo cual representa unos 29 euros en la factura de la luz. Siempre en cifras muy generales, si consideramos que para calentar una vivienda de dimensiones normales pueden hacer falta seis calentadores, el coste de la factura eléctrica asciende a casi 180€.
Una estufa de pellets aporta la misma potencia de calefacción gastando 150 kg de pellets a un coste muy inferior.
Pero hagamos el cálculo del coste (atendiendo al consumo) del pellets:
Un palet de pellets que traiga 70 sacos (a 15 kilos por saco), hace un total de 1.050 kilos. Cada saco de 15 kilos vale 3,50 €, por lo que el kilo de pellets cuesta 0,233 €.
El consumo por hora de una estufa de potencia equivalente a 9,5 Kw es de 2 Kg. Por lo tanto, el coste por hora es de 0,46 €.
Si dividimos 0,46 € / 9,5 kW de potencia obtenemos que el coste del kWh con la estufa de pellets es de 0,048 €.
Como podremos comprobar en nuestra factura de la luz, el coste del kWh eléctrico está en torno a los 0,19 €, por lo que la comparativa arroja un ahorro del pellets respecto a la electricidad, de casi cuatro veces más barato.
A esto debemos añadir el ahorro del “Término de potencia” de los 9,5 kW que, tanto si se usa la calefacción eléctrica como si no, asciende a 31,65 € al año por cada kW instalado. O sea que la instalación eléctrica de 9,5 kW nos costaría 31,65 x 9,5 € el kW instalado = 300 € al año.
Atendiendo a estas cifras, no hay duda de que estamos ante uno de los combustibles más económicos del mercado.
Pero además de economía, otra de las ventajas del pellets radica en su potencia calorífica que hace que dos kilos de este combustible tengan la capacidad calorífica de un litro de petróleo y aportan la misma energía que un metro cúbico de gas (10 kg de pellets tienen la misma potencia calorífica que una bombona de gas butano de 35 kg).
La inversión en una caldera de biomasa se puede amortizar en 3 años teniendo en cuenta la subida del precio de los materiales y el coste de los mismos por mes. Esto significa que a partir de este tiempo, el ahorro que supone tener una caldera de estas características se convierte en constante, superando en muy poco tiempo la inversión inicial.