La energía solar ya es la energía más barata en casi 60 países

El sol, la estrella que nos da los buenos días cada día es la energía natural más constante que existe. Es una de las energías renovables más inagotable que existe y además permite que no se contamine. Pues bien, desde este 2016, esta energía es la más barata en casi 60 países, habiendo bajado hasta un 75%, por lo que la convierte en una de las energías más accesibles a nivel económico, más que cualquier energía fósil. En España aún se sigue apostando por energías fósiles pero ¿Por qué si la solar es más barata se sigue apostando por las fósiles? Sigue leyendo y entérate. La adopción de las energías renovables es lenta Los sistemas energéticos con estructuras muy grandes en las inversiones se hacen con decenas de años de previsión. Por eso, la adopción de las energías renovables es lenta. Cuando se invierte en la construcción de una central nuclear no es fácil apagarla hasta el fin de su vida útil. Si se hiciera, lo más probable es que la inversión inicial no se recupere. La rentabilidad a corto y medio plazo de las centrales energéticas es clave en la decisión de los empresarios o políticos. Por tanto, una energía que sea muy barata y necesite una inversión muy alta, no llegará a adoptarse nunca. Es por ello que en España no se adopta, debido a una cuestión de intereses económicos de los políticos o empresarios encargados de la energía. La energía solar viene para quedarse La energía solar no está subvencionada pero aun así en más de 60 países le está ganando la partida a las energías fósiles, bajando el precio medio de las instalaciones solares más de un 75%. Lo que hace pensar que esta energía está llegando a implantarse y es imparable.

Call Now Button