Instalar Suelo Radiante en casa para garantizar un calor agradable y económico es una tarea que se como sea, siempre debe dejar en manos de los mejores profesionales.
Desde Baena Solar respondemos a las dudas más frecuentes y habituales acerca de este tema.
¿Qué es el Suelo Radiante?
Es un sistema de calefacción que mediante un entramado de tuberías bajo el suelo consigue calentar la temperatura de este para que sea irradiada a toda la casa de forma uniforme. Es una de las modalidades de calefacción más demandadas actualmente.
¿Cómo funciona el Suelo Radiante?
Mediante un sistema de entramado de tubos de Polietileno Reticulado que se instalan bajo el suelo y que se reparten por las diferentes dependencias de la casa así como por los pasillos.
Por estos circula el agua caliente a una temperatura de hasta 30 grados con la que se consigue aclimatar toda la casa. El calor del agua debe ser generado por una caldera pudiendo ser esta de diferentes tipos.
¿Por qué Suelo Radiante?
Son múltiples las ventajas que suponen utilizar esta modalidad de calefacción. Señalamos algunas de las más importantes y básicas:
- Es un calor respetuoso con el medio ambiente pues supone un consumo bajo con respecto a otros sistemas.
- Puede suponer un importante ahorro energético y por tanto económico sobre todo si su alimentación procede de instalaciones de Aerotermia o Geotermia, sistemas que conocemos muy bien en Baena Solar.
- Si queremos que además pueda servir para enfriar el ambiente en verano, conseguiremos ese efecto en combinación con un sistema de bomba de calor.
¿Cuánto cuesta instalar en casa Suelo Radiante?
La respuesta a esa pregunta va a depender de varios factores. En primer lugar, de los metros cuadrados de suelo y de los metros de tubo y demás materiales que vayamos a precisar.
Otro de los factores determinantes será el tipo de caldera a instalar como generadora del calor que de temperatura al agua que transita por los tubos.
En Baena Solar disponemos de una amplia gama de precios y además estudiamos minuciosamente cada caso para facilitar al cliente un presupuesto adaptado a sus posibilidades.
¿Cuándo encender el Suelo Radiante?
Este sistema presenta como característica que requiere un cierto tiempo para que el agua se caliente y se reparta debidamente por todos los serpentines de tuberías. Ello supone que lo más complicado sea iniciar el proceso de calentamiento al principio.
Una vez lo hayamos encendido y conseguida la temperatura ideal, lo más operativo sería intentar mantener una temperatura estable en modo mantenimiento durante los días de frío intenso e ir regulando su intensidad a mayor o menor temperatura en función del frío exterior o la hora del día.
¿Qué Suelo Radiante es mejor?
Ello va a depender en gran medida del material del que sea el suelo que tenga nuestra casa. El mejor en cuanto a transmisión de calor será el realizado a base de materiales de piedra (pétreos), y así con ello el agua no precisa alcanzar mucha temperatura para que seamos capaces de percibir el calor.
Sin embargo otro de los materiales más habituales viene siendo la madera y tarima flotante, donde tendremos que optar por el tipo de madera que menos resistencia ofrezca al paso del calor.
¿Cómo purgar el Suelo Radiante?
En el interior de los tubos que componen el entramado de tuberías de este sistema, es muy común que se formen pequeñas burbujas de aire que impiden una correcta circulación del agua e incidan en la efectividad del sistema.
Para ello debemos liberarlas mediante lo que se conoce como «purga», que en el caso de las instalaciones de suelo radiante puede tener sistema de válvulas manuales o automáticas capaces de conducir hacia el exterior dichas concentraciones de aire.
En el caso de la purga manual deberemos seguir las instrucciones de la empresa instaladora para coordinar nuestros movimientos con una serie de actuaciones conjuntas sobre la caldera. Este tipo de indicaciones se las ofrecemos debidamente a todos nuestros clientes de Baena Solar.