Muchas son las razonas que existen para instalar el autoconsumo en casa. Entre ellas cabe destacar el ahorro energético que hace que tu economía lo note para bien y que el medio ambiente respire mejor. Pero por qué es ahora el momento de instalar autoconsumo ¡Te lo contamos!
Autoconsumo doméstico
Después del que el Gobierno diera luz verde a la posibilidad de disponer de energía solar en cualquier hogar sin peajes ni cargos, esta energía se ha convertido en una de las más demandas. Y es que son muchas las ventajas que ofrece:
- Ahorro económico: Solo una instalación de autoconsumo es capaz de abastecer y satisfacer todas las necesidades energéticas de una vivienda o una empresa.
- La inversión se amortiza en poco tiempo: El gasto inicial para la instalación del autoconsumo es bastante alto, pero la cantidad de dinero que nos ahorramos hace que esta inversión sea rentable en poco tiempo. Entre 5 y 8 años.
- Respeta el medio ambiente: Las instalaciones de autoconsumo no emiten CO2 ni sustancias contaminantes, ya que no tienen que usar energías eléctricas o no renovables, las cuales si emiten este tipo de gases y residuos que si conlleva a alteraciones del medio ambiente.
- Ofrecen una mayor eficiencia: Las instalaciones de autoconsumo ofrecen una mayor eficiencia ya que la energía va directamente de los paneles a su consumo.
- Fácil instalación y fácil mantenimiento: Las instalaciones de autoconsumo son instalaciones de placas solares. Estas placas y los avances en sistemas de autoconsumo hacen que su instalación sea muy sencilla, sin apenas enterarnos y además su mantenimiento es también súper sencillo.
Por tanto, si estás pensando en instalar autoconsumo en casa, esperamos que con estas cinco razones hayas tomado ya tu decisión. Si decides montarla no te arrepentirás.