El término “Passive House” son casas comprometidas con el medio ambiente que defienden su construcción con bajo consumo energético. Son realizadas de forma ecológica y de eficiencia energética.
Passive House son calificadas como casas bioclimáticas. Estas pueden ser aplicado a edificios de nueva construcción, así como a edificios que son renovados. Son casas herméticas con un aislamiento térmico ya que están construidos con materiales aislantes del frío y calor. Tienen un gasto nulo, es por ello que hay otras alternativas para producir el sistema de calefacción y enfriamiento.
Estas edificaciones no necesitan calefacción ya que usa el calor que proporciona el sol, así como el producido por los dispositivos eléctricos de la casa. Las puertas y ventanas son instaladas de forma que no se produzca la perdida de frio ni calor. Se usan para entrar la luz, pueden abrirse, pero se evita para que no se escape el calor. La renovación del aire se produce a través de sistemas de ventilación que lo renueva evitando que se escape el calor de la casa.
¿Qué características principales tiene una Passive House?
– Aislamiento y Hermeticidad
– Ventilación y recuperación del calor
– Ventanas con sistema para no dejar pasar el frío o calor
– Materiales Ecológicos y comprometidos con el medio ambiente
– Tecnología innovadora
¿Dónde es recomendable construir una Passive House?
Es aconsejable la construcción de estas edificaciones en una orientación en relación al nivel de temperatura que se desea tener en las viviendas. Según esta orientación podemos construir zonas más calidad y más refrescadas. Es por ello que el emplazamiento de la construcción es uno de los principales componentes.
En Baena Solar, estamos encantados de ampliarle información más concreta al respecto. Además, somos empresa acreditada para la gestión de Subvenciones de la Agencia Andaluza de la Energía.