Consejos para mejorar la calefacción del hogar con una estufa de pellets

Cuando los árboles comienzan a cubrir el suelo con sus hojas es señal de que el frío pronto llamará a la puerta. Es entonces cuando se hace urgente contar con un buen sistema de calefacción del hogar. Un sistema económico, ecológico, rentable y eficaz, como las estufas de pellet, que utilizan biomasa como combustible para hacer del hogar un agradable ambiente. Pero ¿cómo se puede mejorar y optimizar una estufa de pellets para calentar una vivienda?

El primer punto importante y primer consejo de hoy es tener muy en cuenta la ubicación. Las estufas de pellets carecen de carcasa de mampostería como ocurre con las chimeneas, por lo que el calor que producen se irradia en 360º a su alrededor. Por eso es importante situar el equipo en una estancia abierta, preferiblemente con una sola pared a su alrededor, evitando las esquinas, así la difusión del calor tiene menos barreras.

Estos sistemas de calefacción del hogar tienen un gran poder calorífico, por lo que con muy poco combustible “pellet” son capaces de generar gran cantidad de calor, sin embargo, ese calor puede quedar reducido a su entorno en estancias grandes. En estos casos, para favorecer la difusión del calor producido es aconsejable instalar una estufa de pellet con sistema de ventilación integrado.

No todos los pellets son adecuados para su uso en las estufas de biomasa. Al igual que ocurre con las chimeneas hay maderas que son mejores que otras, con mayor poder calorífico. Así cuando se compran pellets se deberá comprobar que tenga un bajo grado de humedad, que en el prensado se le haya dado una densidad adecuada y que procedan de producciones sostenibles, por ejemplo los pellets fabricados con restos de huesos de aceituna.

El aire a una estufa de pellet se le suministra desde abajo, así se asegura que todo el combustible de biomasa tenga comburente suficiente y el fuego tenga la intensidad requerida. La falta de aire provoca humos y una deficiente calefacción, por eso es importante limpiar frecuentemente el cajón de las cenizas, preferiblemente antes de cada uso y utilizar antes de cada temporada de invierno un deshollinador químico adecuado para estufas de pellets que limpie los conductos de evacuación de humos.

Por último, debes asegurarte que la estancia donde esté la estufa esté convenientemente ventilada, lo que favorece una mejor calefacción del hogar.

Call Now Button