¿Cómo se instala el suelo radiante?

Conocido como un perfecto aliado para conseguir un calor lo más natural posible, instalar suelo radiante en nuestra vivienda es un proceso que requiere una buena ejecución pero que se basa en gran medida en la adecuada distribución de una serie de piezas que ya están prefabricadas y que facilitan nuestra labor.

¿Qué es un suelo radiante?

Utilizando un material denominado “polietileno reticulado”, consiste en un entramado de tuberías de dicho material que trasportan agua caliente y que han de instalarse por debajo de nuestros suelos. Por ello, será necesario que haya la suficiente distancia que separe debidamente el forjado y la superficie definitiva del suelo, espacio que en cualquier caso no debe ser inferior a 9 cm.

¿Qué sistemas podemos emplear para el calor del agua?

Realmente, las fuentes de producción del calor que conlleven elevar la temperatura del agua pueden ser muy diversas, y admite desde energía solar térmica, Gas, energía eléctrica, calderas de biomasa…todo ello teniendo en cuenta que la temperatura recomendada para la circulación por el “serpentín” de tubos debe estar en un margen entre los 35 y 45 grados aproximadamente.

  instalar suelo radiente 2

¿Cuáles son entonces los pasos a seguir?

  • Es necesario instalar un equipo de distribución, que se empotra en la pared y que conecta con los tubos que se van a repartir por toda la superficie del suelo. Este equipo podemos disimularlo en lugares discretos como dentro de armarios, detrás de una puerta, etc.
  • Precisaremos de unas tiras de polietileno a modo de zócalos que han de cubrir el perímetro de la vivienda o estancia.
  • El suelo ha de recubrirse debidamente con unas grandes piezas que son fácilmente recortables para adaptarnos a esquinas, salientes, columnas, etc. Consiguiendo así un correcto aislamiento.
  • Llegado el momento de repartir los metros de tubo por el suelo, primero uniremos éstos a los diferentes colectores salientes debidamente preparados en el equipo de distribución, ajustándolos con piezas que sirven de unión. Dichos tubos configurarán un circuito que una vez distribuido por todo el espacio, habrá de finalizar con una nueva conexión del extremo final a los colectores entrantes.
  • Una vez terminado el proceso anterior, se procede al vertido de una capa de mortero para nivelar el suelo y una vez debidamente seco podremos realizar el pavimentado con el material que hayamos seleccionado como suelo para nuestra vivienda.

Como curiosidad, decir que si además instalamos una bomba de calor, nuestra instalación de suelo radiante podrá igualmente utilizarse para la finalidad contraía, consiguiendo enfriar la superficie en épocas de verano y altas temperaturas exteriores.

Call Now Button