La energía ilimitada del sol, a tu alcance

Guillermo Galisteo es gerente de la empresa Baena Solar S. L. y técnico en energías renovables. Su empresa se fundó hace más de 16 años y de inicio se dedicaba a las instalaciones de climatización y calefacción. Sin embargo, cuando Guillermo observó la evolución del mercado hacia el sector de las energías renovables, su interés personal y profesional le llevó a formarse en este ámbito y a comenzar una ampliación de las labores a las que se dedicaba su empresa.

Por ello, aunque Guillermo se especializó en climatización, a raíz de la implantación de los sistemas de energías renovables aumentó sus especializaciones para que incluyeran en las distintas especialidades que engloban las energías renovables. A día de hoy, Baena Solar S. L. cuenta con un equipo de técnicos centrados y expertos en energía renovables. Todo el equipo, al igual que Guillermo, practica el aprendizaje y la formación continua para no perder detalle de las nuevas tecnologías. De este modo logran ofrecer una calidad de instalación de máximo nivel. El equipo trabaja como una familia y apuesta siempre por el uso de materiales de primerísimas marcas y el desempeño de un trabajo de calidad óptima.

¿Cuál fue el mayor reto que habéis enfrentado en Baena Solar? ¿Cómo lo habéis superado?

Superar la crisis económica del año 2006 al 2014 sin despedir a ningún trabajador y cumpliendo con todos los pagos a proveedores, así como afrontando todos los costes que una empresa requiere. Tuvimos que ampliar la zona de trabajo y sacrificarnos con mucho esfuerzo y horas de trabajo interminables. Ese, ha sido el mayor reto al que nos hemos enfrentado. Laboralmente hablando, cada trabajo al que nos enfrentamos es un reto para nosotros. Cada instalación y cada cliente son distintos para nosotros. Lograr que nuestras instalaciones queden perfectas y que el cliente esté satisfecho con nuestro trabajo es algo primordial para nosotros.

Laboralmente hablando, cada trabajo representa un reto, en donde se busca lograr que las instalaciones sean perfecta y el cliente se encuentre totalmente satisfecho.

¿Con qué herramientas preferís trabajar? ¿Habéis elegido esas herramientas por su marca y, en caso afirmativo, por qué os gusta esta marca? ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las herramientas de trabajo que utilizáis?

Siempre buscamos que tanto las herramientas que utilizamos diariamente como el material con el que realizamos las instalaciones, o la maquinaria que utilizamos,sean de primera calidad. No está en nuestra política de empresa realizar instalaciones abaratando costes utilizando maquinaria o material de baja calidad, pues la eficiencia y durabilidad de éstos a largo plazo es bastante inferior. Preferimos trabajar con las mejores marcas aunque puedan ser más caras, para así prestar a nuestros clientes el mejor servicio y que la durabilidad y eficiencia de las instalaciones sea lo más alta posible.

Todas las herramientas que se utilizan para realizar instalaciones son de primera calidad y cumplen con todas las normativas necesarias para el trabajo bajo total normalidad.

¿Qué es un panel solar fotovoltaico? ¿Cómo funciona?

Un panel solar es un dispositivo que aprovecha la energía del sol para generar calor o electricidad. Según estos dos fines, podemos distinguir entre colectores solares, que producen agua caliente (generalmente de uso doméstico) utilizando la energía solar térmica, y paneles fotovoltaicos, que generan electricidad a partir de la radiación solar que incide sobre las células fotovoltaicas del panel. Los paneles solares fotovoltaicos constan de multitud de celdas, llamadas células fotovoltaicas, que convierten la radiación solar en electricidad. Se genera electricidad debido al ‘efecto fotovoltaico’ que provoca la energía solar (fotones), generando cargas positivas y negativas en dos semiconductores próximos de distinto tipo, lo que genera un campo eléctrico que producirá corriente eléctrica. Los materiales más utilizados para fabricar estas células son el arseniuro de galio (GaAs), que se utiliza en otros dispositivos electrónicos complejos, y el silicio (Si), de menor coste económico y que se utiliza también en la industria microelectrónica. Las células de silicio son las más comunes y más utilizadas. El rendimiento de las células fotovoltaicas depende de la estructura tridimensional interna que tengan estas láminas de silicio.

Los paneles fotovoltáicos son dispositivos que permiten captar la energía solar para generar ya sea calor o electricidad.

¿Son compatibles las instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas? ¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar una instalación solar?

Los sistemas solares térmicos y los fotovoltaicos son técnicamente indepen­dientes entre sí. Con un mismo panel solar no se puede obtener al mismo tiem­po energía térmica y energía eléctrica. Sin embargo, en una instalación se pueden combinar colectores solares térmicos con placas solares fotovoltaicas. Con los colectores térmicos obtendremos agua caliente sanitaria y calefacción y con los paneles fotovoltaicos generaremos energía eléctrica.
Por lo que sí, se puede decir que son energías perfectamente compatibles. Son varios los factores que determinan el periodo de amortización de una ins­talación. Por nombrar algunos, están los siguientes: el correcto cálculo de las necesidades de la instalación solar, la optimización del sistema, el uso que se le dé a las placas solares, que la instalación sea la adecuada y los materiales de buena calidad, incluso las subvenciones públicas que se hayan podido obtener para la realización de la instalación. Normalmente, las instalaciones térmicas se amortizan aproximadamente en unos 4 o 6 años. Por su parte, las instalaciones fotovoltaicas quedan amortizadas a partir de los 7 o 9 años.

Instalaciones solares para un mundo mejor

Las energías renovables son nuestra gran apuesta para cuidar el medio ambiente. Pero el interés en ellas no viene solo por la parte solidaria y de conciencia ecológica, sino que a día de hoy, su tecnología y eficiencia resulta muy interesante para quienes apuestan por ellas. La rentabilidad de estas instalaciones no para de mejorar y por eso cada vez más personas optan por la tecnología solar, requiriendo los servicios de profesionales especializados en el sector y con larga trayectoria en la instalación de estos productos, como es el caso de Baena Solar S. L.

 

Fuente: ProntoPro Blog

Call Now Button